Aston Martin Valkyrie

En este artículo explicaré un poco sobre lo último de Aston Martin, el Aston Martin Valkyrie.

Estamos hablando de un hiperdeportivo, un coche situado un peldaño por encima de lo que nos ofrecen modelos como el Porsche 918 o McLaren P1.

Aston, ha desarrollado este coche junto a Red Bull Advanced Technologies, AF Racing y la compañía inglesa Cosworth. Y como no podía resultar de otra manera, el resultado es pletórico.

La aerodinámica tiene un papel totalmente protagonista en la constitución del Aston Martin Valkyrie, que goza de un concepto parejo al de un LMP1, pero más refinado y con un diseño más moderno, destacando los dos grandes canales de viento que flanquean la cabina, el alerón delantero similar a los empleados por los Fórmula 1 o las llantas carenadas.

Desarrollado sobre un chasis monocasco de fibra de carbono, Aston Martin ha puesto también especial cuidado en el peso de este hiperdeportivo hasta el punto reducir sus ópticas a la mínima expresión o incluso llegando a confeccionar una insignia de aluminio un 30% más fina que un cabello humano.

Al igual que ocurre con su diseño exterior, el interior del Aston Martin Valkyrie hace gala de una concepción extrema y totalmente deportiva, con las justas concesiones y con soluciones innovadoras. Los asientos han sido creados a medida de cada usuario, los elementos superfluos son mínimos, como las superficies revestidas y su volante es el de un coche de competición, con la instrumentación integrada en una pantalla OLED, destacando también la pantalla de la consola central en el diseño de este espartano interior.

Como habrás comprobado el Aston Martin Valkyrie no tiene retrovisores. Aston Martin ha recurrido en su lugar a unas cámaras que proyectan la vista posterior en dos pantallas situadas a ambos lados del habitáculo.

Para seguir poniendo en contexto lo especial que es este coche, podemos fijarnos en sus frenos, de carbono, que no carbocerámicos, una solución empleada en la Fórmula 1. Aston Martin ha mencionado que el Aston Martin Valkyrie será más rápido que un F1 en circuito y será capaz de generar una aceleración lateral de hasta 4.5 G.

El motor térmico del Valkyrie, consta de un V12 con 6.5 litros de cilindrada que desarrolla la friolera de 1.013 caballos. Será capaz de girar hasta 11.100 revoluciones por minuto y su par máximo es de 740 Newton metro. Además, cuenta con un pequeño apoyo eléctrico, el cual aporta otros 163 CV de potencia para un total de 1155 caballos de potencia.

Hablar del Aston Martin Valkyrie es hacerlo de un coche único, por diseño, pretensiones y concepción, el auténtico eslabón perdido que une los prototipos LMP1 con los coches de carretera. Se fabricarán 150 unidades matriculables de su versión coupe y otras 85 en versión descapotable, además también se construirán otras 42 unidades de una versión exclusivamente para la pista.

Aston Martin Valkyrie en sus 2 versiones de calle

Lo que está claro es que el resultado es inmejorable.

Os dejo con lo mejor que he encontrado en vídeo sobre el coche.

JF Calero nos habla sobre el coche
Valkyrie, by Carfection
Mr. JWW
Mr. JWW
Mr. JWW
Shmee150 (Updated 2022)