Mate Rimac

Llevaba algún tiempo pensando en escribir un artículo sobre Mate Rimac. Si no sabes quién es, es porque no eres aficionado auténtico al mundo del motor. Sea cual sea el caso, Mate Rimac es un croata de 31 años y fundador de su propia compañia de coches Rimac Automobili, la cual fundó oficialmente en 2009, aunque anteriormente a esa fecha se dedicaba al tuneo y modificación de coches como hobby.

Mate en el Geneva Motorshow de 2018

¿Cómo empieza esta historia?

Mate Rimac nació en lo que hoy es Bosnia-Herzegovina, en la población más pobre del país. Su familia emigró a Alemania durante la guerra de Yugoslavia en los años 90. Durante su niñez desarrolló su pasión por los coches viendo programas en la televisión. Cuando Rimac tenía 14 años, su familia se mudó a Zagreb.

Mate, desde pequeño demostró predilección por la electrónica y los automóviles, por lo cual, durante la escuela secundaria ganó varios concursos y llegó a representar a su país en campeonatos nacionales de electrónica. Con el dinero obtenido compró su primer coche, un viejo BMW que posteriormente y con tan solo 19 años convirtió en un auto eléctrico de carreras en el garaje de sus padres. También es conocida su participación en carreras de aceleración de cuarto de milla, milla, etc……….. al más puro estilo fast and furious.

Rimac, con todo esto de transformar coches de gasolina en eléctricos quería demostrar que los vehículos eléctricos no solo contribuían al medio ambiente, sino que también podían ser máquinas poderosas, divertidas y de mejor calidad que los tradicionales. Al principio perdió muchas carreras contra otros coches con motores de combustión, pero fué mejorando su coche y ganando a sus oponentes. En el año 2010 consiguió con su viejo BMW retroequipado batir cinco récords en la categoría de aceleración de vehículos eléctricos de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) y establecer varios Guinness World Record. Fue en ese mismo año cuando contrató a sus primeros trabajadores.

Mate y su BMW tuning

El salto del hobby al negocio se produjo cuando un representante de la familia real de Abu Dhabi, que ya conocía a Rimac debido a su fama inicial como inventor, pidió ver el trabajo en el automóvil. Para ello se improvisó un folleto. «Regresó a Abu Dabi con él y me llamó para decirme que quería dos coches», explica Rimac. «Le dije, ‘fantástico, pero no hay ningún coche, no hay ninguna compañía’. Al día siguiente me llamó y me preguntó, ‘¿cuánto necesitas?’ Yo no tenía ni la más remota idea». El equipo diseñó un plan, contrató un espacio en el Salón del Automóvil de Fráncfort, para el que quedaban doce meses, y empezó a trabajar en serio.

Rimac Automobili

Una vez llegado a ese punto, Rimac disponía de algunos Euros, con lo que comenzó con la construcción de su primer coche, el Rimac Concept One, que fué presentado en el Salón del Automóvil de Fráncfort de 2011, donde sólo le encargaron ocho vehículos, el último de los cuales construye actualmente. Un segundo coche, el C_Two que alcanzará una velocidad máxima de 415km/h tendrá una tirada de 150 unidades, con un precio de 2,1 millones de dólares cada uno.

Rimac Concept One
Rimac Concept Two

Para colmo, al no tener dinero suficiente, no podían permitirse el lujo de suministradores externos o proveedores tecnológicos, con lo que él y su pequeño grupo han tenido que desarrollar toda la tecnología, como por ejemplo, baterías de alto voltaje, trenes de potencia eléctricos e interfaces digitales. Todo este desarrollo les ha venido muy bien, dado que ahora suministran componentes eléctricos para los fabricantes de coches de altas prestaciones de todo el mundo, representando todo esto dos tercios de su negocio.

También cuenta con una lista envidiable de clientes, Aston Martin, Tesla, Mercedes, etc. Y todo esto sucede porque la tecnología eléctrica es cada vez más importante para los fabricantes tradicionales, que se están viendo obligados a desarrollar coches eléctricos para cumplir las normas de emisiones en regiones como Europa y China. Con el tiempo, la tecnología de Rimac puede abrirse camino hasta los vehículos cotidianos, ya que clientes como Porsche comparten la tecnología con empresas asociadas como Volkswagen o Skoda. Además, el equipo también diseña y construye bicicletas eléctricas bajo su filial Greyp Bikes.

Boceto interior del Concept Two

Rimac Automobili, dispone en su fábrica de Zagreb de más de 400 empleados. Recientemiente, Rimac Automobili, se ha asociado con Seat para fabricar el Cupra e-racer. Además, la empresa está participada a día de hoy por Porsche, contando con un 10% de la misma.

Interior del Rimac Concept Two

Este Joven, no ha tardado en hacerse un nombre en un país que jamás había tenido una industria automotriz ni inversión tecnológica, aunque como él mismo recuerda es casi un milagro que haya conseguido llegar a donde está hoy.

No olvidemos que la marca saltó a la fama en circunstancias menos positivas cuando Richard Hammond estrelló un coche Concept One mientras rodaba The Grand Tour, el primer programa dedicado al mundo del automóvil de Amazon Prime. El vehículo se salió de una carretera en Suiza, rodó y salió ardiendo. Hammond se rompió una rodilla, pero debido a la densidad de las baterías inflamables, el coche ardió durante cinco días. Rimac estaba a pocas horas de firmar un acuerdo de financiación para mantener el negocio a flote. Ha sido una de las muchas veces que la empresa ha estado al borde del precipicio financiero.

Mate posando junto a un C_two

Pese a todo el trabajo, Rimac no puede permitirse uno de sus propios coches, cobra un salario «normal», y tiene «poco dinero», aunque su participación en la compañía vale millones. Aunque tiene el estatus de estrella de los negocios en Croacia, y se le atribuye cada vez más la misma etiqueta de visionario que a Musk, Rimac sigue siendo discreto y humilde.

Mientras intensifica el trabajo en el C_Two, la compañía planea mudarse a otra ubicación para dar cabida a su creciente plantilla. A día de hoy, prácticamente todos los expertos del sector le auguran un buen futuro a la marca.

 

Pulsa la imagen de abajo para ir a la web de Rimac Automobili:

Me despido con estos interesantes vídeos:

Entrevista con Nico Rosberg
Inside Rimac 1
Inside Rimac 2
Inside Rimac 3
Inside Rimac 4
Rimac Concept One
Rimac Concept Two
Concept One vs X
Richard Hammond crash