Car doors

En este artículo vamos a ver los diferentes tipos de apertura de puerta que son y han sido utilizados en esos cacharros que tanto nos gustan a los «Petrolheads». Como ya os podeis imaginar, existe una gran diversidad y todo depende del ingenio a la hora de diseñar, aunque como decía un amiguete «You know your succeed when your car’s door open vertical», así que si no es tu caso es que no has tenido éxito en la vida, al menos monetariamente hablando.

Comenzaremos con las puertas convencionales e iremos dando un repaso a todos los tipos de puertas no convencionales con que algunos diseñadores nos han deleitado en los últimos años. Normalmente, la gente que invierte muchos dígitos en un coche espera que este tenga cosas diferentes, tal y como ocurre con el caso de la apertura de las puertas, ya que la mayoría de coches con apertura de puertas poco convencionales están asociadas a coches deportivos, de lujo y de alta gama, aunque como veremos no siempre es así.

Puertas convencionales.

Se trata del sistema de apertura normal que encontramos en todos los coches, aunque hay que destacar que dentro de este sistema no todos los coches cierran igual de bien ni utilizan la misma calidad de materiales, por lo que no toda la exclusividad consiste en el sistema de apertura/cierre del vehículo.

Tal y como le comentaba al jefe de ventas de Ferrari en el salón de Ginebra del pasado año (este año no ha habido por Coronavirus) resulta curioso que una marca como Ferrari, en la que se supone que todos sus coches son exclusivos, tenga este sistema de apertura en todos sus vehículos ha excepción de sólo unos pocos casos como en el Enzo o el LaFerrari.

Puertas correderas

Es el sistema que se utiliza normalmente en las puertas traseras de furgonetas de reparto y en algunos vehículos tipo monovolumen, ya que así se facilita la entrada y salida de objetos.

Honda Odyssey

Puertas de bisagras con apertura total

Son utilizadas casi exclusivamente en vehículos industriales y camiones, los hay de varios tipos, aunque el más común es la apertura de tipo camión, aunque también es bastante común el sistema de apertura de puertas utilizado en las furgonetas camperizadas.

Puertas de apertura inversa o suicidas

Cuando un diseñador no sabe que hacer, parece ser que se le ocurren estas cosas. Su particularidad radica en abrirse en el sentido opuesto a las puertas convencionales, pues las bisagras se encuentran en la parte vertical del marco de la puerta que está hacia la parte trasera del vehículo, con el picaporte en la parte delantera. Este tipo de puertas es utilizado en la actualidad exclusivamente por la marca Rolls Royce, aunque existen otros vehículos ya con muchos años que utilizaron este tipo de sistema.

Este sistema puede usarse tanto en las puertas delanteras como en las traseras, pudiendo además combinarse con puertas delanteras convencionales, en cuyo caso suele denominarse puerta de tipo concha ya que cada puerta abre hacia un lado.

Puertas tipo cisne

Este tipo de puertas es el utilizado por la firma Aston Martin en todos sus vehículos, intentando diferenciarse de esta manera sobre el resto de marcas, tal y como es obligación en coches de muy alta gama.

Este sistema es muy parecido al convencional, pero con la particularidad de que se abren un poco hacia arriba, según la marca para no golpear así en ningún bordillo o acera. Los primeros Aston Martin en montar estas puertas fueron el DB9 y el V8 Vantage y poco a poco las han integrado en el resto de su gama.

Puertas alas de gaviota

Este tipo de apertura se caracteriza porque las puertas se encuentran unidas al techo del vehículo y se abren hacia arriba. Lógicamente, su nombre proviene del hecho de que cuando están abiertas, evocan la imagen de una gaviota con las alas desplegadas.

Surgieron con el Mercedes-Benz 300 SL de 1954, todo un icono para los entendidos, y desde entonces ha sido utilizado en los Mercedes más exclusivos y en alguna que otra marca, como en los Delorean o en el reciente Tesla Model X.

Puertas tipo tijera o puertas LSD (Lambo Style Doors)

Este estilo de puertas es el utilizado por Lamborgüini en sus modelos más exclusivos desde que lanzó el Countach, y así sigue siendo con el Aventador. Por ello, muchos directamente las conocen como puertas Lambopuertas LSD (Lambo Style Doors) independientemente de la marca y el modelo que las monte. Su funcionamiento es sencillo, son puertas que se abren verticalmente rotando mientras permanecen fijas en la zona cercana al final del parabrisas, donde poseen una bisagra.

Este sistema también ha sido utilizado por otras marcas, aunque normalmente solo en prototipos tales como el concept del Alfa Brera, el Alfa Romeo Carabo (el primero en llevarlas en 1968), o el Bugatti EB110.

Puertas diédricas o ala de mariposa

Este tipo de apertura de puertas es un clásico entre muchos modelos de super e hiper deportivos, tales como el Ferrari LaFerrari, el Saleen S7, MCLaren P1, MCLaren 720S etc.

Se basa en que la puerta se despliega hacia arriba y hacia afuera de forma similar a las puertas de tijera, ya que al moverse hacia afuera también rotan, pero en este caso quedan como más sacadas hacia afuera tal y como podeis ver en las imágenes de abajo.

Dihedral Synchro-helix doors

Traducido al castellano sería puertas sincro-hélice diédrica. Este tipo de puertas está patentado por Koenigsegg, que todo hay que decirlo, ¡ tanto esta haciendo por el avance en el mundo del automóvil ! Personalmente, es junto con las diédricas, mi tipo de apertura de puerta favorito, y que además, están robotizadas…. ya os digo que verlas en directo es simplemente espectacular.

Puertas tipo cúpula

Este es un tipo de puerta algo más peculiar y prácticamente solo utilizado en prototipos. La puerta se encuentra en la parte superior del vehículo y se levanta para permitir el acceso de los pasajeros. Es similar a la carlinga de un avión y no hay reglas establecidas respecto a la posición de los componentes de la puerta: puedan poseer bisagras ya sea en la parte frontal, lateral o hacia atrás.

Como decimos, apenas se ha usado en algunos prototipos y coches de poca producción como el Renault Trezor, el Sterling Nova, el Holden Hurricane, o el Saab Aero-X.

Otros tipos de puerta, rarezas.

Aparte de los tipos anteriores, algunas veces se han utilizado otro tipo de sistemas de apertura en prototipos o en algún coche de calle, (tal y como sucedió con el BMW Z1) pero se trata de rarezas que apenas se han usado en un sólo vehículo, por lo que no merece la pena detallar uno por uno. Como decimos son diseños sin prácticamente ninguna funcionalidad y en algunos casos ni estética, tal y como podeis apreciar en las imágenes inferiores.

Comentaremos brevemente que el BMW Z1 (imagen inferior), fue un descapotable de dos plazas fabricado entre 1988 y 1991. Se fabricaron 8.000 unidades y sus puertas no tenían bisagras: se abrían hacia abajo y se incrustaban en el chasis.

Hasta el próximo artículo.